El jueves, día 23 del presente mes, a partir de las 19:30 horas, el salón de actos del Club acogerá un acto en el que la vida y obra del poeta y escritor ovetense, además de socio, tendrán un papel protagonista.

 

Víctor Botas González-Longoria, Oviedo 1945/1994, se licenció en Derecho en la Universidad de Oviedo. Tras ejercer fugazmente la abogacía y la docencia se dedicó a sus negocios, buscando refugio en la creación literaria. Fue un poeta tardío, dándose a conocer en 1979 con su primer poemario, Las cosas que me acechan, de marcada ascendencia borgiana, al que seguirían, en 1980, Prosopon, en 1987, Historia antigua, y en 1992, Retórica. Lo más destacado de su obra poética se recogió en 1994 en el volumen Poesía. 1979-1992. Ya póstumas se publicaron, también en 1994, Las rosas de Babilonia, y dos ediciones de su poesía completa: Poesía, en 1999, y Poesía completa, en el 2012, corriendo ambas al cuidado del máximo experto en la obra de Botas, José Luis García Martín. En el 2014, se lanza otra obra póstuma, Carta a un amigo y otros poemas previos 1976-1978, también en edición de García Martín.

 

Además de poeta, sobrio, intenso y emocionado, fue un gran recreador de poemas ajenos (Horacio, Pessoa, Marcial, Li Po, John Donne…) y un humorista de la estirpe de Marcial, al igual que un excelente narrador. Desde Mis turbaciones en 1983, una ficción de tipo autobiográfico donde el humor y el erotismo son protagonistas, o Rosa Rosae, de 1992, novela que recrea con rigor y desenfadados anacronismos la turbulencia vital del imperio romano en la época de Tiberio, hasta los dos libros narrativos publicados tras su muerte: la novela corta Yanira, de 1996, y el conjunto de relatos de El humo del Vesubio, en 1997.

 

El acto contará con la presencia de su viuda, la socia del Club, Paulina Cervero Mazón, quien se encargará de dar la bienvenida a todos los asistentes y pronunciar unas breves palabras de apertura para, seguidamente, dar paso al profesor José Luis García Martín, poeta, escritor y reconocidísimo crítico literario, quien se ocupara de hablarnos de la trayectoria vital, al igual que de la obra del poeta fallecido en 1994, a la temprana edad de 49 años. Igualmente, se proyectará un vídeo altamente interesante, la película documental, “VÍCTOR BOTAS Con el lenguaje de la melancolía” que fue dirigido por José Havel, con guion de José Luis García Martín. El acto finalizará con la intervención del declamador del dúo poético-musical La Caravana del Verso, Joaquín de la Buelga, también socio de nuestro Club desde hace muchos años, quien se ocupará de ofrecernos una pequeña muestra de poemas escogidos del poeta y hablará de la producción discográfica, en formato USB, “La poesía de Víctor Botas en la voz de Joaquín de la Buelga”, que hoy se presenta al público.

 

Ojalá este acto sirva para mantener viva la llama del autor y su memoria siga viva durante muchos años, invitando a asistir a todos cuantos lo conocieron y trataron o a todos aquellos que son amantes de la buena literatura.